Descubre noticias de actualidad en materia de despenalización del aborto; un tema abordado a lo largo de los años y asociado con los derechos de la mujer. Un privilegio que no está relegado al hecho de que cuenten con recursos o no, sino más bien de una acción que sea segura, accesible y acorde con las condiciones de vida de cada pareja en el mundo.

¿Qué es la despenalización del aborto?

Cada 28 de septiembre tiene lugar el Día de Despenalización y Legalización del Aborto, que no es más que un logro alcanzado por las valientes mujeres que fueron parte del V encuentro Feminista Latinoamérica y del Caribe celebrado en Argentina en el año 1990.

Se entiende como despenalización del aborto a la interrupción voluntaria de embarazo, lo que es considerado un derecho ligado a la salud, vida, integridad, intimidad, autodeterminación y dignidad de las mujeres.

Siguiendo este orden de ideas, está permitido el aborto en función de tres causales descritas en la sentencia C-355 del año 2006, dentro de la cual se establece que este derecho fundamental de la mujer es garantizado por el Sistema de Seguridad Social en Salud.

Por otro lado, como parte de la despenalización del aborto se establece el respeto a la confidencialidad de todas aquellas féminas que lo soliciten y las que no pueden ser sometidas a una revictimización, estigma, culpa y menos aún discriminación por parte de las personas a su entorno.

Actualidad en materia de despenalización del aborto

Hoy en día la mayoría de los países permiten que el embarazo pueda ser interrumpido dentro de su primer trimestre y, de hecho, en naciones como Holanda, Reino Unido y Nueva York se rigen por un tiempo de 24 semanas, mientras que en Corea del Sur o Canadá, es totalmente despenalizado.

Por otro lado, es preciso indicar que uno de los últimos países en legalizar el aborto es Colombia, que incluía la interrupción de embarazo como un delito presente en su Código Penal desde el año 1837.

Dentro de este contexto encontramos que por ejemplo en Ciudad de México se alcanzaron avances fundamentales el día 26 de abril de 2007, con los cuales se gestionaron reformas al Código Penal de este país, más muchas otras adiciones a su Ley de Salud, con las que se reconocieron el derecho a la interrupción legal del embarazo solo durante las primeras doce semanas de gestación.

Si bien todos los aspectos que están relacionados con el acceso a un aborto seguro y legal por parte de las mujeres representan su derecho fundamental a la igualdad, salud física, mental y privacidad, aun sigue tema de debate y enfrentando obstáculos en el momento en que ellas deciden ejercer sus derechos reproductivos.

Está claro que la despenalización del aborto ha marcado un cambio importante en la vida de muchas mujeres, ya que tienen una amplia capacidad de decisión sobre su vida.

A nivel internacional, durante los debates referentes a los derechos humanos sobre este tema se ha acordado eliminar todas las formas de discriminación contra la mujer y se incentiva a que todas la naciones del mundo den prioridad especialmente a la prevención de todos aquellos embarazos no deseados.

No obstante, se están presenciando retrocesos dentro de la Ley en materia de aborto, como es el caso de los Estados Unidos, donde se prohíbe interrumpir la gestación a partir de sus seis semanas.

En este sentido, es preciso indicar que esto es aplicado incluso en casos de incesto o violaciones, además de tratarse de un muy corto período donde incluso muchas mujeres ni siquiera se han percatado de que están embarazadas.

Esta ley es una de las más restrictivas contra el aborto, promulgada recientemente; con la cual se busca reducir la cantidad de abortos en el país; pero, por otro lado, lleva a que muchas gestantes recurran a inseguros procedimientos de suspensión de un embarazo.

Las cifras arrojadas según un análisis de la OMS estimó que son realizados al año por lo menos unos 25 millones de abortos clandestinos; lo que es realmente alarmante. 

Write Your Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

Tags